La lucha contra la desinformación, concretada en el muy contagioso virus de los bulos a través de ‘medios de comunicación’ (muy entre comillas) y redes sociales, es, sin duda, uno de los principales retos del mundo actual. Detrás de las noticias falsas se esconden, muy a menudo, estrategias para manipular la opinión pública y desestabilizar gobiernos e instituciones.
Cualquier ámbito es bueno para estar prevenido contra esta lacra contemporánea. En este contexto se enmarca el curso gratuito que se desarrollará los próximos 21 y 22 de abril en el Hogar del Jubilado de Tielmes. Para asistir hay que confirmar de manera previa, hasta el viernes 17, en el teléfono 918746002. Las sesiones serán de 16:00 a 18:30 horas.
Entre los contenidos, además de las vías para detectar estos bulos y saber su tipología, se reflexionará sobre las causas del gran aumento de estas prácticas desinformativas en la actualidad muy vinculadas a los avances tecnológicos. Otro de los objetivos es potenciar el pensamiento crítico de los usuarios de información.
Como dato elocuente, casi un 40% de los españoles admite que no está capacitado para distinguir un bulo de una noticia real, frente a un 41% que considera que sí es capaz. Mientras, algo más de un 19% no está seguro, según una encuesta elaborada a principios de año por la consultora Asesores.
Cabe recordar que, ya en junio de 2018, el Consejo Europeo encomendó a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y a la Comisión Europea la tarea de presentar, antes de diciembre de ese año, un Plan de Acción para una respuesta coordinada contra la desinformación.
Este Plan de Acción fue presentado y aprobado en el Consejo Europeo de los días 13 y 14 de diciembre de 2018. De su contenido destaca, por su calado práctico, la creación, materializada en marzo de 2019, de un Sistema de Alerta Rápida (RAS) con puntos de contacto nacionales para alertar instantáneamente sobre campañas de desinformación a través de una infraestructura tecnológica específica y para intercambiar información entre los estados miembros y la Unión Europea.


Añadir comentario
Comentarios